ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

ItemInfo

Item Information

snippet:
summary:
accessInformation: Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) para su integración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía) Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
thumbnail:
maxScale: NaN
typeKeywords: []
description: Conjunto de datos espaciales que contienen la delimitación de las praderas de fanerógamas marinas y otras especies vegetales asociadas a estas praderas, identificadas en el litoral mediterráneo andaluz (Málaga, Granada y Almería) creados por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía para suintegración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ (Acción A1) en los LIC de las provincias de Málaga, Granada y Almería. El sistema de referencia de coordenadas es Universal Transverse Mercatos (UTM) huso 30N, Datum European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89). En el supuesto de datos referidos al datum European Datum 1950 para el cambio de datum de la información se emplea la rejilla NTv2_Spain_V2. La información se ha identificado mediante el uso de Sonar de Barrido Lateral y GPS diferencial, video remolcado e inmersiones con equipo de buceo autónomo. El datum original de estos registros es Datum WGS84. En batimetría inferior a los 5 m, además de los puntos de inmersión, se han identificado praderas mediante la digitalización de ortofotografías georreferenciadas NOAA 2011 (Google Earth) así como la inclusión de información procedente de la Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino). Dicha información ha sido validad por la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
licenseInfo:
catalogPath:
title: Distribución de Posidonia. Andalucía oriental.
type:
url:
tags: []
culture: es-ES
portalUrl:
name:
guid:
minScale: NaN
spatialReference: