Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas catalanas elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de citas y mapas locales en publicaciones diversas y cartografía general de 1992.
Copyright Text: Departament de Medi Ambient y Direcció General de Pesca Marítima. Direcció General de Pesca i Afers Marítims.http://agricultura.gencat.cat/ ca/detalls/Article/Herbassars-praderies-fanerogames-marines Ver otras referencias e información de interés en: Romero, J., Pérez, M., Alcoverro, T., de Torres, M., Manzanera, M. & Allué, R. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Cataluña. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 121-177 pp.
Description: Capa que contiene la localización de praderas de Cymodocea, Zostera y Ruppia en el litoral de Menorca, elaborada a partir de trabajos llevados a cabo por distintos autores, la cartografía realizada por la Consejeria de Medio Ambiente del Gobierno Balear a través del proyecto LIFE-POSIDONIA (2001-2006), y las Ecocartografías realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente en Baleares (2009-2010).
Copyright Text: Ballesteros & Cebrián, 2002, 2003 y 2004
Cartografía Proyecto LIFE-POSIDONIA. Gobierno de las Islas Baleares
Ecocartografías. MAGRAMA (2009-2010)
Ver otras referencias e información de interés en: Álvarez, E., A.M. Grau, A.M., Marbà, N., Carreras, D. 2015. Praderas de angiospermas marinas de las Islas Baleares. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 179-219 pp.
Description: Capa que contiene la distribución de las praderas de fanerógamas marinas del litoral balear, elaborada a partir de trabajos llevados a cabo por distintos autores, la cartografía realizada por la Consejeria de Medio Ambiente del Gobierno Balear a través del proyecto LIFE-POSIDONIA (2001-2006), y las Ecocartografías realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente en Baleares (2009-2010).
Copyright Text: De Buen,1916
Rey & Díaz, 1989
Sanz & Rey, 1989
Ballesteros & Cebrián, 2002, 2003 y 2004
Cartografía Proyecto LIFE-POSIDONIA. Gobierno de las Islas Baleares
Ecocartografías. MAGRAMA (2009-2010)
Ver otras referencias e información de interés en: Álvarez, E., A.M. Grau, A.M., Marbà, N., Carreras, D. 2015. Praderas de angiospermas marinas de las Islas Baleares. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 179-219 pp.
Description: Capa que contiene la distribución de las praderas de fanerógamas marinas del litoral de Menorca, elaborada a partir de trabajos llevados a cabo por distintos autores, la cartografía realizada por la Consejeria de Medio Ambiente del Gobierno Balear a través del proyecto LIFE-POSIDONIA (2001-2006), y las Ecocartografías realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente en Baleares (2009-2010).
Copyright Text: Ballesteros & Cebrián, 2002, 2003 y 2004
Cartografía Proyecto LIFE-POSIDONIA. Gobierno de las Islas Baleares
Ecocartografías. MAGRAMA (2009-2010)
Ver otras referencias e información de interés en: Álvarez, E., A.M. Grau, A.M., Marbà, N., Carreras, D. 2015. Praderas de angiospermas marinas de las Islas Baleares. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 179-219 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. Columbretes.
Display Field: CCAA
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de las biocenosis marinas de las costas valencianas elaborada por fusión de varias cartografías bajo criterio de experto, entre ellas cartografía bionómica general de la Comunidad Valenciana (1987), Cartografía de biocenosis marinas de la provincia de Alicante ( 2004-2015), y los estudios ecocartográficos de Alicante , Valencia y Castellón realizados por el MAGRAMA en 2006 y 2009
Copyright Text: Cartografía bionómica general de la Comunidad Valenciana (1987) Consejería de Obras Públicas Urbanismo y Transporte. Generalitat Valenciana. Cartografía de biocenosis marinas de la provincia de Alicante (2004-2015). Fundación de la Comunitat Valenciana. Instituto de Ecología Litoral
Ecocartografías. MAGRAMA (2006-2009)
Ver otras referencias e información de interés en: Guillén, J.E., Sánchez Lizaso, J.L., Fernández Torquemada, Y., Triviño, A., Jiménez, S., Martínez, J., Gras, D., Soler, G. 2015. Praderas de angiospermas marinas de la Comunidad Valenciana. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 221-265 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. Comunidad Valenciana.
Display Field: DESCODEM
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de las biocenosis marinas de las costas valencianas elaborada por fusión de varias cartografías bajo criterio de experto, entre ellas cartografía bionómica general de la Comunidad Valenciana (1987), Cartografía de biocenosis marinas de la provincia de Alicante ( 2004-2015), y los estudios ecocartográficos de Alicante , Valencia y Castellón realizados por el MAGRAMA en 2006 y 2009
Copyright Text: Cartografía bionómica general de la Comunidad Valenciana (1987) Consejería de Obras Públicas Urbanismo y Transporte. Generalitat Valenciana. Cartografía de biocenosis marinas de la provincia de Alicante (2004-2015). Fundación de la Comunitat Valenciana. Instituto de Ecología Litoral
Ecocartografías. MAGRAMA (2006-2009)
Ver otras referencias e información de interés en: Guillén, J.E., Sánchez Lizaso, J.L., Fernández Torquemada, Y., Triviño, A., Jiménez, S., Martínez, J., Gras, D., Soler, G. 2015. Praderas de angiospermas marinas de la Comunidad Valenciana. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 221-265 pp.
Name: Presencia de especies marinas. Región de Murcia.
Display Field: Especie
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas murcianas elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de cartografías generales de 1998, 1999 y 2004 elaboradas por la D. G. de Medio Ambiente (CARM) y bases de datos espaciales propias. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO).
Copyright Text: Cartografías generales de 1998, 1999 y 2004. D. G. de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Centro Oceanográfico de Murcia. Instituto Español de Oceanografía.
Ver otras referencias e información de interés en: Ruiz, J.M., Marín Guirao, L., Ramos Segura, A., García Muñoz, R., María Dolores, E., Guirao, J., Baraza, F., López Hernández, A., García Alonso, C. J. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Murcia. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 267-311 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. Región de Murcia.
Display Field: DESCRIP
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas murcianas elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de cartografías generales de 1998, 1999 y 2004 elaboradas por la D. G. de Medio Ambiente (CARM) y bases de datos espaciales propias. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO)
Copyright Text: Cartografías generales de 1998, 1999 y 2004. D. G. de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Centro Oceanográfico de Murcia. Instituto Español de Oceanografía.
Ver otras referencias e información de interés en: Ruiz, J.M., Marín Guirao, L., Ramos Segura, A., García Muñoz, R., María Dolores, E., Guirao, J., Baraza, F., López Hernández, A., García Alonso, C. J. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Murcia. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 267-311 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. Andalucía occidental.
Display Field: PROVIN
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas de Huelva y Cádiz elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto.
Copyright Text: Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Universidad de Cádiz (UCA)
Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. Andalucía oriental.
Display Field: LIC_NOM
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Conjunto de datos espaciales que contienen la delimitación de las praderas de fanerógamas marinas y otras especies vegetales asociadas a estas praderas, identificadas en el litoral mediterráneo andaluz (Málaga, Granada y Almería) creados por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía para suintegración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ (Acción A1) en los LIC de las provincias de Málaga, Granada y Almería. El sistema de referencia de coordenadas es Universal Transverse Mercatos (UTM) huso 30N, Datum European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89). En el supuesto de datos referidos al datum European Datum 1950 para el cambio de datum de la información se emplea la rejilla NTv2_Spain_V2. La información se ha identificado mediante el uso de Sonar de Barrido Lateral y GPS diferencial, video remolcado e inmersiones con equipo de buceo autónomo. El datum original de estos registros es Datum WGS84. En batimetría inferior a los 5 m, además de los puntos de inmersión, se han identificado praderas mediante la digitalización de ortofotografías georreferenciadas NOAA 2011 (Google Earth) así como la inclusión de información procedente de la Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino). Dicha información ha sido validad por la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Copyright Text: Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) para su integración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)
Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
Name: Presencia de especies marinas. Andalucía oriental.
Display Field: Especie
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Conjunto de datos espaciales que contienen la delimitación de las praderas de fanerógamas marinas y otras especies vegetales asociadas a estas praderas, identificadas en el litoral mediterráneo andaluz (Málaga, Granada y Almería) creados por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía para suintegración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ (Acción A1) en los LIC de las provincias de Málaga, Granada y Almería. El sistema de referencia de coordenadas es Universal Transverse Mercatos (UTM) huso 30N, Datum European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89). En el supuesto de datos referidos al datum European Datum 1950 para el cambio de datum de la información se emplea la rejilla NTv2_Spain_V2. La información se ha identificado mediante el uso de Sonar de Barrido Lateral y GPS diferencial, video remolcado e inmersiones con equipo de buceo autónomo. El datum original de estos registros es Datum WGS84. En batimetría inferior a los 5 m, además de los puntos de inmersión, se han identificado praderas mediante la digitalización de ortofotografías georreferenciadas NOAA 2011 (Google Earth) así como la inclusión de información procedente de la Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino). Dicha información ha sido validad por la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Copyright Text: Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) para su integración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)
Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
Name: Presencia de especies marinas. Andalucía occidental.
Display Field: sp
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Capa que contiene la distribución de Ruppia en las costas de Andalucía occidental elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto.
Copyright Text: Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Universidad de Cádiz (UCA)
Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
Name: Distribución de Posidonia. Andalucía oriental.
Display Field: LIC_NOM
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Conjunto de datos espaciales que contienen la delimitación de las praderas de fanerógamas marinas y otras especies vegetales asociadas a estas praderas, identificadas en el litoral mediterráneo andaluz (Málaga, Granada y Almería) creados por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía para suintegración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ (Acción A1) en los LIC de las provincias de Málaga, Granada y Almería. El sistema de referencia de coordenadas es Universal Transverse Mercatos (UTM) huso 30N, Datum European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89). En el supuesto de datos referidos al datum European Datum 1950 para el cambio de datum de la información se emplea la rejilla NTv2_Spain_V2. La información se ha identificado mediante el uso de Sonar de Barrido Lateral y GPS diferencial, video remolcado e inmersiones con equipo de buceo autónomo. El datum original de estos registros es Datum WGS84. En batimetría inferior a los 5 m, además de los puntos de inmersión, se han identificado praderas mediante la digitalización de ortofotografías georreferenciadas NOAA 2011 (Google Earth) así como la inclusión de información procedente de la Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino). Dicha información ha sido validad por la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Copyright Text: Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) para su integración en el proyecto LIFE09 NAT/ES/00534 de CÓNSERVACIÓN DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEANICA EN EL MEDITERRÁNEO ANDALUZ Ecocartografía del Litoral 2008 (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)
Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
Name: Distribución de nuevas manchas de praderas marinas. Andalucía.
Display Field: especie
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de nuevas manchas de angiospermas marinas de la costa gaditana elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto.
Copyright Text: Agencia de Medio Ambiente y Agua (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía)
Universidad de Cádiz (UCA)
Ver otras referencias e información de interés en: Arroyo, M. C., Barrajón, A., Brun, F. G., del Castillo, F., de la Rosa, J., Díaz Almela, E., Fernández Casado, M., Hernández, I., Moreno, D., Pérez Lloréns, J. L., Otero, M. M., Remón, J. M., Vergara, J. J., Vivas, M. S. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Andalucía. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 313-397 pp.
Name: Distribución de Cymodocea nodosa. Chafarinas.
Display Field: MAPKEY
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de Cymodocea nodosa en las costas de las Islas Chafarinas.
Copyright Text: Cartografía de las Islas Chafarinas. Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Ver otras referencias e información de interés en: Zapata, F. J., Martínez Medina., F. J., Orozco Rodríguez, A., Villalón Arias, J. J., Bernardeau Esteller, J. 2015. Praderas de angiospermas marinas de territorios transfretanos. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 399-421 pp.
Name: Distribución de Posidonia oceanica. Chafarinas.
Display Field: MAPKEY
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución Posidonia oceanica en las costas de las Islas Chafarinas.
Copyright Text: Cartografía de las Islas Chafarinas. Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Ver otras referencias e información de interés en: Zapata, F. J., Martínez Medina., F. J., Orozco Rodríguez, A., Villalón Arias, J. J., Bernardeau Esteller, J. 2015. Praderas de angiospermas marinas de territorios transfretanos. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 399-421 pp.
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas de las islas Canarias elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de citas y mapas locales de diversos autores y las ecocartografías de 2000 y 2003 elaboradas por el MAGRAMA
Copyright Text: Ecocartografías. MAGRAMA (2000-2003)
Ver otras referencias e información de interés en: Ruiz de la Rosa, M., Tuya, F., Herrera, R., Moro Abad, L., Espino, F., Haroun, R., Manent, P. 2015. Praderas de angiospermas marinas de las Islas Canarias. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 423-487 pp.
Name: Distribución de Halophila decipiens. Canarias.
Display Field: ESPECIE
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas de las islas Canarias elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de citas y mapas locales de diversos autores y las ecocartografías de 2000 y 2003 elaboradas por el MAGRAMA
Copyright Text: Ecocartografías. MAGRAMA (2000-2003)
Ver otras referencias e información de interés en: Ruiz de la Rosa, M., Tuya, F., Herrera, R., Moro Abad, L., Espino, F., Haroun, R., Manent, P. 2015. Praderas de angiospermas marinas de las Islas Canarias. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 423-487 pp.
Name: Distribución de Nanozostera noltii. Canarias.
Display Field: ESPECIE
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas de las islas Canarias elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de citas y mapas locales de diversos autores y las ecocartografías de 2000 y 2003 elaboradas por el MAGRAMA
Copyright Text: Ecocartografías. MAGRAMA (2000-2003)
Ver otras referencias e información de interés en: Ruiz de la Rosa, M., Tuya, F., Herrera, R., Moro Abad, L., Espino, F., Haroun, R., Manent, P. 2015. Praderas de angiospermas marinas de las Islas Canarias. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 423-487 pp.
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas de Galicia, elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de citas y mapas locales de diversos autores
Copyright Text: Ver referencias e información de interés en: Cacabelos, E., Quintas, P., Troncoso, J. S., Sánchez, J., Amigo, J., Romero, I., García, V., Cremades, J., Bárbara, I. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Galicia. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 489-529 pp.
Description: Capa que contiene la distribución de las angiospermas marinas de las costas de Galicia, elaborada por fusión de varias fuentes bajo criterio de experto a partir de citas y mapas locales de diversos autores.
Copyright Text: Ver referencias e información de interés en: Cacabelos, E., Quintas, P., Troncoso, J. S., Sánchez, J., Amigo, J., Romero, I., García, V., Cremades, J., Bárbara, I. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Galicia. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 489-529 pp.
Description: Capa que contine la distribución de las praderas de seda de mar ancha del litoral del Principado de Asturias, elaborada a partir de datos tomados en campo, llevados a cabo por el Servicio de Medio Natural del Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón
Copyright Text: ver referencias y otra información de interés en:
Bueno Sánchez. A. Fernández Prieto, J. A., Peón Torre, P., García Díaz, S., Sánchez Corominas, T., Vázquez, V. M. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Asturias. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 531-565 pp.
Description: Capa que contine la distribución de las praderas de Zpstera noltii del litoral del Principado de Asturias, elaborada a partir de datos tomados en campo, llevados a cabo por el Servicio de Medio Natural del Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón
Copyright Text: ver referencias y otra información de interés en:
Bueno Sánchez. A. Fernández Prieto, J. A., Peón Torre, P., García Díaz, S., Sánchez Corominas, T., Vázquez, V. M. 2015. Praderas de angiospermas marinas de Asturias. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 531-565 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. Cantabria.
Display Field: FECHA
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Distribución cartográfica de las especies Zostera marina y Nanozostera noltii en los estuarios de la CCAA de Cantabria, desarrollada para la evaluación del Estado Ecológico de las Angiospermas estuarinas en el marco de la Directiva Marco del Agua (Plan Hidrológico, Demarcación Hirográfica del Cantábrico Occidental)
Description: Capa que contiene la distribución de Ruppia en las costas del País Vasco elaborada a partir de varias cartografías generales desde 2008 a 2012, citas y mapas locales en publicaciones diversas.
Copyright Text: Ver referencias e información de interés en: Garmendia, J. M., Chust, G., Valle, M., Borja, A., Franco, J. 2015. Praderas de angiospermas marinas del País Vasco. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 595-615 pp.
Name: Distribución de praderas marinas. País Vasco.
Display Field: PROV
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Capa que contiene la distribución de Zostera en las costas del País Vasco elaborada a partir de varias cartografías generales desde 2008 a 2012, citas y mapas locales en publicaciones diversas.
Copyright Text: Ver referencias e información de interés en: Garmendia, J. M., Chust, G., Valle, M., Borja, A., Franco, J. 2015. Praderas de angiospermas marinas del País Vasco. En: Ruiz, J.M., Guillén, J.E., Ramos Segura, A. & Otero, M.M. (Eds.). Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga: 595-615 pp.